Mi lista de blogs

sábado, 19 de septiembre de 2020

Cultura Unellez-VIPI 32. Los primeros años de Venezuela (Aquiles Nazoa)

 

La fe fue el centro de aquella sociedad. Imagen en el archivo de Cultura Unellez-VIPI.



Después de la plaga de langostas que había arruinado la agricultura en 1574, no experimentaron los pobladores otra calamidad pública que el incendio que destruyó en 1579 la ermita de San Mauricio; pero en 1580, sin disponer para su defensa de otro recurso que el de las inocentes rogativas a San Pablo, el valle es cruelmente atacado por un mal desconocido y terrible.

Esa fue la epidemia de viruelas que decidió por fin en favor de los españoles la lucha contra los indios, dejando a miles de ellos tendidos por los campos, pero que también diezmó a las tribus ya amansadas y a las familias pobladoras, y al restarle sus mejores brazos a la tierra paralizó la producción.

Para que estas epidemias llevaran a veces sus estragos a magnitudes de hecatombe y tierra arrasada, favorecíanlas no solo su encuentro con vastas comunidades humanas que aún no habían desarrollado sus defensas naturales contra ellas, ni solo la indigencia casi absoluta en que vivían las ciudades en materia de asistencia social, sino el espíritu supersticioso que dominaba en los españoles para enfrentar las plagas y pestes. Casi intactos habían trasladado a América los usos y ritos del creencialismo medieval, que aún prevalecían en la reaccionaria España de Torquemada cuando ya en Italia, Inglaterra y Holanda se abría paso el luminoso cientificismo del Renacimiento.

Interpretando las calamidades como explosiones de la ira de Dios, creían ingenuamente poder aplacarlas invocando la abogacía de santos y santas capaces de elevar hasta el colérico Creador su imploración de clemencia. Así las energías colectivas y fondos que pudieran dedicarse a medidas prácticas de sanidad se distraían en procesiones, en misas, en levantamiento de altares y ermitas para los santos elegidos como abogados de la ciudad en momentos de flagelo. El resultado era retardar en el pueblo el advenimiento de una conciencia sanitaria y dilapidarle recursos y cuidados que ha podido dedicar a la preservación de su salud, en el sostenimiento de cultos y supercherías que se multiplicaban con las calamidades. Cada peste y cada plaga tenía su correspondiente antídoto en el santoral, y desde luego cada santo arrastraba su fauna parasitaria de clérigos y cofradías que medraban de la candidez de los devotos. A la plaga de la langosta siguió el culto de San Mauricio; a la de la viruela el de San Pablo; contra el gusano del trigo se erigió el de San Jorge; contra los parásitos que arruinaban el cacao, el de Nuestra Señora de las Mercedes; se invocaba a la Virgen de la Copacabana contra las sequías, a las del Rosario y de las Mercedes contra los terremotos, y a San Nicolás de Tolentino contra los ratones que se comían las sementeras. Hasta para preservar a las gallinas de la enfermedad llamada pepita tenían en todas las casas una peana con la imagen de Santa Rosita de Viterbo. Para conjurar las centellas en los días de tempestad se colocaba en el medio de los patios una cruz de palma bendita puesta sobre un plato de agua. Y hasta se inventó un Cristo del más popular origen caraqueño al que acudían en todas las emergencias y al que dieron el curioso nombre de El Cristo de los Huevos, según la espléndida evocación que nos ha dejado Núñez de Cáceres en su Venezolíada:

Un Cristo milagroso en San Jacinto

De extrañas formas y atributos nuevos

Desde tiempos antiguos existía.

De mujer un fustán ceñido al cinto

Llevaba el Santo, y a los pies tres huevos

II

La interpretación de usos, costumbres, virtudes y vicios que reúne a forasteros y nativos en la encrucijada cultural de la Conquista, se traduce también desde sus principios en un activo intercambio de enfermedades entre las dos razas. Los españoles aportan la viruela y el vómito negro, importadas a su vez en sus barcos negreros desde el África, y con ellas el sarampión, la lepra y la tisis. Contra la costumbre indiana de bañarse tres y cuatro veces al día, las ideas religiosas de los españoles acerca de la naturaleza impura del cuerpo les imponía un sentimiento de asco y aversión al baño, consecuencias de lo cual –generosamente colaboradas por el clima del trópico– eran las sarnas,  los empeines y los sabañones. El país les reservaba por su parte el paludismo (aunque las fiebres de los pantanos ya existían en Europa: no olvidemos que la palabra malaria es de origen italiano), así como también la sífilis, la disentería y un tipo de parásito ocular por cuya causa nos dice el Gobernador Pimentel en su informe “que hubo entre los soldados conquistadores quien se quedó sin ambos ojos”. A estas enfermedades se sumaba el escorbuto atraído por las deficiencias alimentarias en las largas travesías, las pertinaces pústulas en que degeneraban las heridas de guerra mal curadas, o hambrunas como la que reporta en su libro Fray Pedro Simón, ocurrida en Guayana en 1596, cuando –escribe el fraile– “todos los días muy de mañana, avisaban al Gobernador de los muertos de aquella noche, y salía en persona y decía en voz alta: Vamos a enterrar a los muertos, y hubo veces que metieron en un hoyo, entre grandes y pequeños, doce y catorce”. Simultáneamente cundían entre aquellas gentes las enfermedades ya menos visibles que se derivan de la tensión nerviosa y del miedo. Favorecidos por una mentalidad religiosa que se definía principalmente en la admisión de un Más Allá inexorable, pavoroso y eterno, la imaginación de aquellas mujeres y niños poblábase en las noches con fantasmas de indios supliciados, con seres lívidos y sangrantes que velarían el sueño de los pobladores para venir a cumplir su venganza. Pávidas historias narradas después de la cena a la luz del candil de sebo, como la del descabezamiento del Tirano Aguirre o la Mula Maniada que recorría las calles nocturnas en busca de su jinete asesinado, cobraban vida en la tiniebla de los grandes aposentos una vez que se había apagado la última vela. En el canto de la pavita habían trasladado la vieja significación ominosa de la lechuza, pájaro de hechicerías, y en las gallinas que cacareaban de noche creían adivinar agüeros de desgracia, o, el anuncio de un misterioso visitante que llegaba a la casa en busca de algún fabuloso tesoro enterrado. El terror contenido estallaba a veces durante el sueño en un largo grito que desgarraba la noche, o se manifestaba en súbitas crisis de histeria colectiva de las que no hay noticias en los primeros tiempos, pero sí en el brote que sembró la locura y la deserción entre las monjas carmelitas que vinieron de México en el año de 1732. Como había ocurrido durante el reinado de Luis XIV entre las monjas francesas de Loudum, contagiadas las carmelitas de Caracas de las fantasmagorías que ensombrecían la vida caraqueña de entonces, y acaso exaltada su libido por el clima del trópico, empezaron a verse “todas las noches amenazadas de hombres de poblada barba que llevaban cuernos en la cabeza y abrían las puertas de las celdas; ya de espíritus malignos en forma de jovencitos llenos de gracia que llamaban a las madres en frases suplicantes”. Los mismos refinamientos de crueldad con que algunos conquistadores se complacían en martirizar a la indiada no parecen sino síntomas del desequilibrio mental desatado por las presiones del medio, por el constante sobresalto, por los largos períodos de incertidumbre y de angustia.

 III

Aunque fue bastante lo que pusieron los curanderos y curiosos para exhibir el arte de curar como menester de brujos, lo que ortodoxamente se aceptaba como medicina científica tenía en sí mismo mucho de hechicería y barbarie.

Aún se empleaban los hierros candentes para cauterizar las heridas, y también los emplastos de cebolla con grasa de perro pequeño. Para la sífilis se estimulaba abundantemente la salivación del enfermo, y luego de administrarle en infusión la corteza del palo brasilero llamado guayaco, se le arropaba hasta la cabeza y se le hacía sudar copiosamente colocándole ladrillos calientes alrededor del cuerpo. El solimán, o sea el sublimado corrosivo, se aplicaba mezclado con miel para tratar las úlceras. Para las mordeduras de animales venenosos y ciertas intoxicaciones seguía usándose sin muchas variaciones la antigua triaca grecorromana que originalmente se preparaba con cocimiento de víbora, pimienta negra, jugo de adormidera, incienso, trementina, goma y miel. Para quitar dolores atribuibles a ventosidades, se le engrasaba la parte afectada al enfermo, luego se le ponía allí una taza boca abajo y en el extremo opuesto de la taza, que quedaba para arriba, se le prendía una mota de algodón enchumbada en aceite, al mismo tiempo que haciéndole mucha presión se corría el recipiente sobre la carne. Dentro de la taza, a causa del calor, se producía el vacío atrayendo con gran fuerza la piel hacia arriba. Este procedimiento era a veces más doloroso que el mal que se trataba de curar con él, y por antonomasia se llamaba la ventosa. No menos molesto era el tratamiento con vejigatorios para la pulmonía, y consistente en anchos emplastos de aceite caliente y cantáridas o mostaza puestos sobre la espalda para levantar ámpulas que se llenaban del líquido supuestamente sustraído del pulmón.

Para las enfermedades atribuibles a hechizos o maleficios se usaron hasta la Colonia los pases, los tocamientos y los escapularios preparados con aquellas reliquias teratológicas de que hace tan curiosa enumeración Núñez de Cáceres en su poema:

De auténticas reliquias venerables

Jamás andaba la familia escasa,

Que en grande admiración eran tenidas,

De mártires y santos memorables.

Calaveras y brazos encontrados

Casi frescos, de hombres conservados

En Tierra Santa y con antiguos sellos

De peregrino errante, o con señales

De Papas o benditos Cardenales.

Quien un dedo tenía o mano entera,

Quien toda la mitad de la cadera.

Quien conservaba la sagrada muela

O pelo de una santa en relicario,

O sangre de pagano convertido;

Quien guardaba una pierna o chocozuela,

Reliquias en bendito escapulario,

Quien auténtica pieza de vestido,

O quien en fin metido

En un estuche, el diente

De hermano penitente,

De antiguo anacoreta o ermitaño;

En fin otras reliquias cuyo oficio

Y objeto era curar el maleficio.

 

Cultura Unellez VIPI 31. Aquiles Nazoa: Letras, cine y televisión. Isaías Medina López

 

La esencia de lo criollo fue centro temático de Aquiles Nazoa. 

Aquiles Nazoa (Caracas el 17 de mayo de 1920 – Maracay 25 de abril de 1975). Fue un artista multifacético, no solo por las múltiples actividades que realizó, lo es porque logró conectar esas diversas acciones entre sí y con el tiempo permanente de la Venezuela que tanto amó. Su merecida fama de humorista,  poeta y dramaturgo, en ocasiones, oculta  su densidad intelectual en la investigación y la producción cultural, hasta convertirse en fiel exponente de la identidad y los valores de la cultura popular tradicional venezolana. Factor importante de sus logros es su condición como voraz lector (en español, inglés y francés) y las enseñanzas de sus destacados maestros: Leoncio Martínez (Leo), Francisco Pimentel Agostini (Job Pim) y Andrés Eloy Blanco “el Poeta del Pueblo”.

Lector persistente, autor atinado, a los veinte años de edad (en 1940), dirigió el diario  “El Verbo Democrático”, en Puerto Cabello, y a los veinticinco (en 1945), fue editor de la afamada revista “Fantoches” (en 1945), luego fundó los suplementos humorísticos: “El Fósforo”, “La Pava Macha” y “El Tocador de Señoras” y “Zig-Zag” (en Cuba). A los 28 años edad (en 1948), obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en la especialidad de escritores humorísticos y costumbristas. Con sólo 31 años (en 1955), compila su primera obra de prestigio internacional la voluminosa antología “Cuentos Hispanoamericanos Contemporáneos”, éxito que repetirá con otra gigantesca obra de investigación “Los humoristas de Caracas” (en 1966). Su obra cumbre es otra antología “Humor y Amor” (1970), una de las obras más reeditadas nuestra literatura.

Alecia Castillo, apunta: “A pesar de que Aquiles Nazoa no pudo cursar más allá del segundo año de bachillerato, llegó a poseer tal erudición que puede considerársele uno de los escritores latinoamericanos más brillantes del siglo XX. Un mes antes de su muerte había sido postulado por la Casa de las Américas de Cuba para el premio Nóbel de Literatura. La Academia de la Lengua de Dinamarca le concedió post-mortem el premio "Hans Cristian Andersen", personaje cuya obra admiró y que fuera inspirador de uno de los mejores poemas de la lírica venezolana: Balada de Hans y Jenny dedicada a María Teresa Castillo y que traducida a varios idiomas llegó al norte europeo, por lo que el Rey de Suecia lo invitó a visitar el país”.

Según la conocida investigadora Sonia Verenzuela, su  bibliografía incluye los textos: La Torta que puso Adán; Las Muñoz Marín salen de compras; Credo; Caperucita que voló como Omar (1955); Poesía para colorear (1958); El burro flautista (1958); Los dibujos de Leo (1959); Caballo de manteca (1960); Los poemas (1961); Cuba de Martí a Fidel Castro (1961); Mientras el palo va y viene (1962); Poesías costumbristas, humorísticas y festivas (1963); Pan y circo (1965); Los humoristas de Caracas (1966); Caracas física y espiritual (1967); Historia de la música contada por un oyente (1968); Humor y Amor (1970); Amor, cuando yo muera; Retrato habla (1970); Venezuela suya (1971), Los sin cuenta usos de la electricidad (1973); Gusto y regusto de la cocina Venezolana (1973); Vida privada de las muñecas de trapo (1975); Raúl Santana con un pueblo en el bolsillo (1976); Genial e Ingenioso: La obra literaria y gráfica del gran artista caraqueño Leoncio Martínez (1976) y Aquiles y la Navidad (1976). En su honor se han creado premios literarios de alcance nacional en poesía, humor, crónica, teatro y audiovisuales. 


1-En el Cine 

Tres de los guiones de Aquiles Nazoa fueron llevados al celuloide por la  célebre compañía cinematográfica Bolívar Film: "El demonio es un Ángel", esta cinta fue galardonada por la revista cinematográfica venezolana Mi Film en 1950 con el premio de Mejor Película realizada en Venezuela. “Yo quiero una mujer así”,  del año 1950, filmación que fue premiada, igualmente,  por la revista cinematográfica venezolana Mi Film en 1951, por su gran éxito comercial. Su tercera película es "La Balandra Isabel llegó esta tarde", también de 1950, premiada en el Festival Internacional de Cine de Cannes, Francia, en 1951. La Balandra Isabel llegó esta tarde, se basa en el cuento de Guillermo Meneses, de 1934, en la que se incluirá este hermoso poema de Nazoa, musicalizado por Eduardo Serrano y declamado por Ofelia Ramón y Rivera, titulado CANCIÓN DE ESPERANZA:

 

Cuando los barcos rotos y desiertos

sueñan bajo la luna con zarpar

por las calles nocturnas de los puertos

va mi canción al mar.

 

Yo soy tu amor viajero, mi capitán

En mi vela más alta

va tu recuerdo y mi voz,

con la brisa te busca en el mar.

 

Beso largo de espuma te daría

para ser en tus brazos como el mar.

Y hechizarte de bruma y lejanía

y ensoñación lunar.

 

Yo soy tu amor viajero....

 

Nazoa, así mismo,  elaboró el guión de la novela  “Las Lanzas Coloradas” de Arturo Uslar Pietri, así como también los guiones de “El gran Rebuzno”, con base al clásico “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes y, “El Raspado” texto original de José Izquierdo.  Ninguna de estas películas llegó a filmarse.

Otro de sus guiones de cine “Marcos Manaure”, tampoco se filmó, pero fue publicado como texto en 1950; historia llena de fortaleza que narra la llegada del petróleo a los Llanos de Venezuela.

 

2-En la televisión

Aquiles Nazoa produjo espacios que denominó "Teleteatro" en Radio Caracas Televisión", desde los orígenes de este medio comunicacional.  Sobres los aportes de Aquiles Nazoa en la televisión, Ildemaro Torres Núñez, apunta estas expresiones: 

“También a la televisión le hizo aportes. Para la llamada pantalla chica escribió en 1956 el libreto de “El Antifaz”, basado en un cuento suyo de carnaval y escenificado con disfraces igualmente inventados por él, y en 1957 el de “Sucre en Chuquisaca”, un cuadro histórico a partir de una obra de Guillermo Francovich; ambos trabajos para Radio Caracas Televisión. En 1960 la Dirección de Cultura y Bellas Artes del Ministerio de Educación publicó dentro de su Serie Cuadernos de Prosa, con diagramación de Carlos Cruz-Diez e ilustraciones de María Tallián, el libreto de televisión “Aviso Luminoso”, que Aquiles dedicó “A la memoria de una estrella que, hace años, desapareció misteriosamente de un anuncio luminoso en un cerro de Caracas”; en la nota de presentación el Director de Publicaciones expresó el deseo de que esta obra sirviera de ejemplo y estímulo a quienes todavía no comprenden que la televisión “debe ser utilizada para ennoblecer y cultivar el buen gusto y la sensibilidad del pueblo”.

El programa televisivo “Las Cosas más Sencillas”, igualmente concebido, realizado y presentado ante las cámaras por él, y transmitido por la Televisora Nacional; un encuentro esperado y vivido con beneplácito cada semana por una audiencia masiva y consecuente en su sintonía, presta al disfrute participativo de la riqueza temática que él abordaba con tanta propiedad y transparencia. En un libro publicado en 1972 bajo ese mismo título, las 27 charlas que conforman el volumen fueron seleccionadas por el propio Nazoa, y la decisión de editarlo tuvo el sentido de un homenaje de la Oficina Central de Información-OCI y TVN-5 al poeta y su público. La deplorable e injustificable decisión de borrar las cintas grabadas y único registro visual de tan valioso material patrimonial de nuestra cultura, tiene como discreta contrapartida, aunque reconocible como gesto válido, la mencionada edición”.

En la presentación de “Las cosas más sencillas” se acota lo siguiente:

“En contra de la solemnidad con que algunos programas “estelares” se disponen a captar la atención de los televidentes, las cosas más sencillas, se acercó a la pantalla sin alharacas, llevada humildemente de la mano de spiritual de su autor, para albergaren un manantial de ingenio los variadísimos temas   que configuran nuestro entorno… y que, por familiares, con frecuencia creemos triviales e intrascendentes. No obstante esa modestia inicial y pese a mantener posteriormente, la mesura y el equilibrio, de las cosas gestadas a conciencia, la creación del poeta Nazoa pronto rebasó las estimaciones previas del número de seguidores, constituyéndose en un depurado aldabonazo de creciente atención cautiva y cautivada. Sin perseguirlo como objetivo vertebral, el programa alcanzó así la mejor de las solemnidades: crear hábito en la familia venezolana, en los niveles televisivos del deleite y la cultura.